• 20180702_780x90.jpg
  • slide_HP.png
  • slide_office.png
  • slide_panda.png
  • slide_sage.png

Microsoft da fin al soporte de Windows 7

Pues sí, el fin de soporte por parte de Microsoft a Windows 7 termina el próximo 14 de enero. Llegada esta fecha dejará de recibir nuevas actualizaciones quedando desprotegido de futuros malware. Esto significa que aunque a día de hoy Windows 7 está protegido, dejara de estarlo ya que al no recibir nuevas actualizaciones irán apareciendo nuevos virus o malware que Microsoft no bloqueará.

A parte de la seguridad, otro problema es el tema de las compatibilidades. Con el tiempo ciertas aplicaciones y hardware dejarán de ser compatibles, obligándonos a usar versiones anteriores (si es que lo permite dicha aplicación) o actualizar el sistema a Windows 8 o Windows 10.

 

¿Qué sistema debería escoger ahora?

He ahí el dilema. Si utilizas algún programa especifico para Windows 7 (y sólo para Windows 7) vas a tener que quedarte como estás con el riesgo que eso conlleva, a no ser que cambies a un programa compatible con los nuevos SO.

Si no tienes ningún problema a la hora de actualizar el sistema, llega el momento de la elección: ¿Windows 8 o Windows 10?

Al igual que va a pasar con Windows 7, 8 y 10 también tienen "fecha de caducidad".

  • Windows 8 - 10 de enero de 2023
  • Windows 10 - 14 de octubre de 2025

Teniendo en cuenta este dato lo más lógico sería actualizar a Windows 10, ya que tendrá soporte por 2 años y medio más.

Para profundizar un poco más y decidirnos del todo vamos a ver los pros y contras de cada uno de ellos.

 

Windows 8

Además de tener su interfaz clásica cuenta con su diseño Metro el cual es visualmente muy parecido al menú de una tablet. Esto puede ser útil para los más novatos en el mundo de la informática pero también muy odioso para los que vienen acostumbrados de sistemas anteriores.

 

 

Pros

  • Windows store: gracias a la interfaz Metro tenemos acceso a una Windows Store, como PlayStore para Android o AppleStore para iOS, nos permite comprar y descargar programas y aplicaciones con un solo click de la forma mas visual e intuitiva.
  • Optimización y rendimiento.

Contras

  • Su interfaz está muy enfocado a dispositivos táctiles.
  • No tiene el clásico menú desplegable en la esquina inferior izquierda.

 

Windows 10

Pros

  • Menú de inicio: vuelve a tener el clasico menú desplegable al que tan acostumbrados estamos pero de una forma evolucionada. Dentro de este menú puedes crear "accesos directos" a aplicaciones y archivos que tu quieras.
  • Asistente virtual: Windows 10 cuenta con Cortana a quien podrás hacer consultas y realizar preguntas de la forma más cómoda.
  • Carpeta inteligente: el explorador de archivos nos hará un breve resumen de las carpetas y archivos a los que hemos accedido recientemente, pudiendo hacer click para acceder a ellos de nuevo sin tener que buscarlos.

Contras

  • Adiós Windows Media Center: esta aplicación desaparece con Windows 10 dejándonos sin reproductor de DVD de forma nativa en Windows.

 

¿Cómo actualizo a Windows 10?

Si tenemos Windows 7 nos aparecerá un mensaje informándonos que está fuera de soporte y no se irá hasta que interactuemos con el. Desde la propia página de microsoft podemos descargar la herramienta con la que podremos instalar el nuevo sistema.

 

3Gi © 2019 | Privacy Policy